jueves, 20 de noviembre de 2014

LA LIMETASION DELOS JOVENES

LALIMETASION DE LOS JOVENES  ES IPOR TAN TE POR QUE ES TAN ESU CRESIMIENTO ESPORESO QUE NESESITAN ALIMETAR SE VIEN CON ALI METOS SANOS YE NOS DE PROTEINAS MINERALES  NO COMER MUCHOS ALI METOS CHATARA DEL DIARIO POR QUE PODRIAN DAYAR SUCUERPO POR QUE TODOS LOS JOVENES VCOMEMOS MUCHOS ALIMETOS CHATARAS PORESO AY QUE ALIMETAR SE SANA METE

GRESIAS POR  VER MIVLOGER




























































































































































































































































lunes, 10 de noviembre de 2014

COMOPUEDE UTILISAR MICUERPO LOQUE COMO

El proceso de obtención de energía se llama "CATABOLISMO" que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de fosfato y de moléculas de ATP, mediante la degradación de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman, a través de reacciones de reducción-oxidación.

Es decir, lo que todo el mundo llama energía en realidad es ATP, adenosin trifosfato, los cuales tienen enlaces de alta energía que al romperse liberan la energía que los mantenía unidos.

No hay que confundir "energía" con "nutrición".

AHORA VEAMOS COMO UTILIZA EL CUERPO LO QUE CONSUMIMOS.

azucares, estas moléculas son fuente de energía pero por periodos muy cortos, es decir se consumen en menos de un minuto.

carbohidratos, son la principal fuente de energía del organismo, siendo en la mayor parte del día la que utilizamos.

grasa, esta fuente de energía solo se utiliza cuando la actividad física supera la media hora, es la fuente de energía de reserva y la más importante, pues cada molécula de grasa te da 138 ATPS.

proteínas, estas ultimas moleculas son empleadas para construir estructuras dentro del organismo, celulas, tejido etc etc, pero al terminar las reservas de grasa el cuerpo empieza a "consumirse" tomando sus proteinas para conseguir energía. Por eso los corredores de maratón son muy delgados.

Ahora, el cuerpo humano tiene la capacidad de "guardar" energía, y la única manera que tiene de hacerlo es en forma de grasa, es decir, si acabas de comer y tienes un exceso de azúcar (el postre, aun sean frutas), y carbohidratos (pasta o galletitas) el cuerpo utilizará todo ese sobrante y lo convertirá en grasa.

ahora para que el cuerpo se nutra necesita de vitaminas que son: liposolubles(complejo B) e hidrosolubles (A,D,E,K), además de aminoácidos, que son 21 pero solo unos 10 
Espero haberte ayudadom trate de resumirlo lo más posible, puedes preguntarme por msj si añun tienes dudas, saludos.

señales al cerebro que se reconocen  

FRASION



Algnas fracciones parecen diferentes pero en realidad son la misma, por ejemplo:

 


 


 
   
       
 Algnas fracciones parecen diferentes pero en realidad son la misma, por ejemplo:

  4/8 = 2/4 = 1/2  

(Cuatro octavos)   (Dos cuartos)   (Una mitad)  
       
Normalmente lo mejor es dar la respuesta usando la fracción más simple (1/2 en este caso). Eso se llama Simplificar o Reducir la fracción.
 

martes, 4 de noviembre de 2014

ALCOLIS MO


313 × 240 - jovenesytequila.blogspot.com Básicamente, por las características propias de la adolescencia. Sabemos que es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios. En esta etapa del desarrollo, prima una actitud cuestionadora que se opone a las normas. El joven en este momento de su vida esta convencido de tener la razón en todo y que la realidad es tal y como él mismo la percibe. Los únicos que podrán influir sobre él, serán personas que le despierten admiración y los mismos se convertirán en modelos a seguir. Usualmente no eligen sólo una persona sino que van tomando rasgos que les agradan de diferentes personas y van construyendo su propia personalidad.
Para adaptarse más fácilmente a un grupo de amigos o “pares” tendrán la tendencia a hablar como ellos, actuar como ellos y vestirse como ellos, lo cual les dará un sentido de pertenencia muy importante para ellos en ese momento en el que todo su mundo anterior esta en ruinas. En este período los amigos se convierten en las personas más importantes de su vida y la familia pasa a segundo plano o incluso se evade totalmente y se cuenta con ella sólo para proporcionar lo único que necesitan para hacer lo que quieren, dinero. Es muy frecuente en esta etapa, que los padres que no tienen vínculos fuertes con sus hijos, pasen a ser simplemente “cajeros automáticos”.
En este etapa, algunas estructuras cerebrales no han terminado de desarrollarse por lo cual para los adolescentes hay algunas funciones imposibles de realizar, a menos que hayan tenido un desarrollo temprano de dichas estructuras. Nos referimos a los lóbulos frontales, que son los encargados de que podamos detenernos a pensar antes de actuar, a pensar en las consecuencias de nuestros actos, a planear nuestro futuro, a tener conciencia social, a controlar el instinto agresivo y el sexual, a ponernos en los zapatos del otro, y nos frenan para no hacer cosas de las cuales nos arrepentiremos.
No olvidemos que además de lo que ya hemos mencionado, una de las principales características de la adolescencia es que el cuerpo inicia la producción de hormonas y se presentan cambios en los órganos sexuales, lo cual implica dos cosas importantes; primero, viven con el deseo a flor de piel y segundo, sienten que ya “son grandes”. Dos rasgos complejos, pues sienten que ya son grandes para beber, están convencidos de que saben lo que hacen, se sienten orgullosos de hacerlo y si a eso le sumamos el deseo previo y la falta de inhibición que produce el alcohol, tenemos como resultado jóvenes ebrios teniendo conductas sexuales de riesgo, que fácilmente pasarán del uso al consumo abusivo de alcohol -pues ya sabemos que no piensan en las consecuencias de sus actos ni en el futuro- e incrementarán sus probabilidades de acercarse a otras drogas dadas sus características y el efecto propio del alcohol que incrementa esta tendencia a la satisfacción inmediata.
Ahora suponemos es más fácil comprender por qué los adolescentes actúan como lo hacen y a la vez nos da pistas sobre el peligro de que consuman alcohol y otras sustancias tóxicas. En la siguiente sección conoceremos las consecuencias del consumo de alcohol en adolescentes.

el alcoholismo

diademuertos



 




 El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.
El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.
Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población, en la mayoría de los hogares mexicanos la tradición perdura y se colocan ofrendas con elementos muy particulares.